¿Lidiando con una computadora rota? No lo lleve a su taller de reparación local. En su lugar, descargue un sistema operativo Linux que puede ayudarlo a guardar sus datos y arreglar su sistema operativo.
¿No está seguro de qué sistema operativo de rescate utilizar? ¡Podemos ayudar! ¡Aquí están los cinco mejores sistemas operativos Linux para rescatar computadoras rotas!
1. Rescatux

Rescatux es el último sistema operativo de recuperación de Linux / Microsoft Windows. Es portátil, liviano y puede funcionar bastante bien desde una unidad flash USB o CD / DVD.
Rescatux es muy popular dentro de Linuxcomunidad debido a su gran conjunto de características, incluida la capacidad de navegar rápidamente por muchos tipos diferentes de sistemas de archivos en la computadora en la que se está ejecutando, una herramienta de reparación del cargador de arranque Grub fácil de usar, una herramienta de restablecimiento de contraseña e incluso algunos rescates específicos de Windows opciones.
Características notables
- Rescatux puede reparar los cargadores de arranque de las instalaciones de Microsoft Windows y GNU / Linux Grub.
- Puede restaurar el registro de arranque maestro de Windows. También puede reinstalar Windows EFI.
- Rescatux puede restaurar o reemplazar un archivo Sudoer ausente.
- El disco en vivo viene con herramientas de verificación del sistema de archivos que les da a los usuarios la capacidad de reparar y limpiar discos duros dañados (se admiten unidades internas y externas).
- Rescatux puede restablecer la contraseña de un sistema, lo que le permite volver a iniciar sesión en una computadora potencialmente bloqueada. También puede promover a los usuarios existentes a administrador.
- Está basado en Debian y tiene una interfaz fácil de usar que garantiza que incluso los novatos puedan descubrir rápidamente cómo usarlo.
- El disco en vivo de Rescatux puede actualizar el menú Grub de la mayoría de las instalaciones del sistema Linux.
Rescatux es compatible con ambas versiones de Grub (Grub 1 y Grub 2) y puede solucionar problemas de arranque con ambos con bastante facilidad.
2. SuperGrubDisk2

Si te has encontrado con un Grub2 muy molestoproblemas del gestor de arranque en su PC con Linux, debe verificar SuperGrubDisk2. Es un sistema operativo de arranque ligero y de solo texto que, cuando se usa, puede detectar automáticamente los sistemas operativos y arrancarlos incluso cuando Grub se niega a funcionar.
En general, SuperGrubDisk2 no es un sistema operativo en sí mismo; Su propósito principal es detectar problemas con el gestor de arranque en su computadora.
Características notables
- Puede descubrir cualquier sistema operativo presente en el sistema, ya sea Linux, Windows, etc. y arrancar desde él.
- SuperGrubDisk2 funciona con sistemas operativos tanto en modo BIOS / MBR como en modo UEFI.
- Gracias a la función "Extraer entradas", los usuarios pueden extraer las entradas de arranque de su configuración de Grub y arrancar desde ella.
- La función de "lista de dispositivos" puede imprimir particiones y los discos duros en los que están para que los usuarios descubran más fácilmente desde dónde quieren iniciar su sistema operativo.
- Admite la habilitación de características de Grub como LVM, RAID y PATA.
- SuperGrubDisk2 puede montar volúmenes de disco encriptados (se admiten LUKS y geli).
- Incluye un shell de terminal básico de Linux que puede ser útil para fines de diagnóstico.
- Puede buscar sistemas operativos de arranque en disquetes y dispositivos de CD-ROM extraíbles.
- El tamaño de SuperGrubDisk2 es inferior a 20 MB, lo que lo hace instalable en casi cualquier dispositivo extraíble, incluso un disquete o CD.
3. Disco vivo dividido

¿Necesita repartir una PC en un santiamén? Echa un vistazo a Gparted Live Disk. Es un entorno de arranque basado en Debian para la popular herramienta de edición de particiones gráficas para Linux.
El objetivo principal de Gparted Live Disk es editarparticiones, por lo que probablemente no sea lo primero a lo que debe recurrir si su PC tiene problemas. Sin embargo, también viene con un terminal, un navegador web y otras herramientas estándar de Linux, ¡lo que lo convierte en una adición bienvenida a esta lista!
Características notables
- El disco en vivo de Gparted está lleno (pero adelgazadoabajo) del sistema operativo Debian y tiene una interfaz de terminal que tiene acceso de root, lo que significa que además de trabajar con particiones del disco duro, los usuarios pueden usarlo para realizar otras tareas relacionadas con el sistema.
- Gparted es compatible con la mayoría de los sistemas de archivos, puede reconocer los tipos de diseño de partición MSDOS y GPT.
- Gparted Live tiene una función de recuperación de datos que los usuarios pueden usar para recuperar datos perdidos.
- La herramienta de comprobación del sistema de archivos incorporada permite a los usuarios corregir y corregir rápidamente los errores de disco en una miríada de formatos de sistema de archivos.
- Gparted Live puede funcionar tanto con discos duros internos como con memorias USB externas que están conectadas a la computadora.
4. SystemRescueCD

SystemRescueCD es un sistema operativo de rescate portátil basado en Linux. Se centra solo en los sistemas operativos Linux y puede leer casi cualquier sistema de archivos Linux.
SystemRescueCD está repleto de características. Con él, los usuarios pueden realizar particiones de disco (con Gparted), ajustar la configuración del disco duro LVM, la recuperación de datos (a través de PhotoRec), herramientas de prueba del disco duro, copia de seguridad del sistema de archivos y mucho más.
Características notables
- SystemRescueCD tiene una herramienta de particionamiento incorporada que se puede usar para configurar sistemas de archivos en un disco duro. También se puede usar para corregir errores de arranque con computadoras Windows o Linux.
- La herramienta de edición de particiones del disco en vivo SystemRecueCD admite muchos sistemas de archivos diferentes listos para usar, y no se requiere configuración para leerlos.
- El disco en vivo viene con Disk Archiver, una herramienta que permite a los usuarios archivar y respaldar rápidamente su sistema operativo y los archivos en su disco duro.
- SystemRescueCD tiene soporte completo de lectura y escritura para todas las instalaciones de Windows (a través de Ntfs-3g), lo que significa que es posible usar este sistema operativo para rescatar, recuperar y respaldar archivos en PC con Windows.
- SystemRescueCD viene con un entorno de escritorio XFCE completamente funcional. El entorno tiene muchos programas diferentes, como un editor de texto, terminal e incluso un navegador web.
- El sistema operativo detecta automáticamente su tarjeta de red y lo conecta a Internet (solo conexiones por cable), para que pueda usar el navegador web incorporado para solucionar problemas, etc.
Conclusión
Linux ha dominado durante mucho tiempo el mercado de sistemas operativos de rescate USB, y sería difícil encontrar cualquier sistema operativo gratuito utilizado para reparar y reparar computadoras que no lo ejecutan.
En esta lista, cubrimos algunos de los mejores rescatesdistribuciones que la comunidad de Linux tiene para ofrecer. ¿Cuáles son sus distribuciones de reparación basadas en Linux favoritas para usar que no se mencionan en esta lista? ¡Háganos saber en los comentarios a continuación!
Comentarios